![]() |
| Programa desarrollado para los colaboradores/as de cargos profesionales/especialistas y de soporte técnico/administrativo. | Busca potenciar conocimientos y habilidades en los equipos de trabajo junto con entregar herramientas concretas para el perfeccionamiento de las competencias de cada persona en el ámbito profesional. | Más de 700 colaboradores y colaboradoras han participado a la fecha. | Se desarrolla desde 2021. |
![]() |
| Programa promovido conjuntamente con la Fundación de Capacitación SOFOFA, esta iniciativa desarrolla programas de capacitación con altos estándares y contenidos de calidad, acordes a los ejes estratégicos de la compañía y a las necesidades de formación de sus colaboradores. | Entre el año 2015 al 2024 han sido más de 7.300 participantes, logrando más de 157.000 horas de capacitación. | Han participado todas las sucursales a lo largo del país. | Desde el 2015 a la fecha +7.000 colaboradores capacitados a la fecha. |
![]() |
| Permite a los colaboradores obtener su licencia de cuarto año medio. | Más de 570 trabajadores portuarios beneficiados desde el año 2006 al 2024. | Han participado sucursales como Arica, Angamos, Mejillones, Coquimbo, Valparaíso, Punta Arenas, Puerto Chacabuco. | Se realiza desde el 2006 con la Asociación de empresas de la V región ASIVA. Este 2024 contamos con un nuevo proveedor “Keep Learning” de la V región. |
![]() |
| Becas de estudios para hijos de trabajadores eventuales, que financian la totalidad de una carrera técnica en las casas de estudios CFT Taparacá, Duoc UC e Inacap. | Más de 480 personas beneficiadas a la fecha desde los inicios de programa en el año 2012. | Han participado sucursales como Arica, Angamos, Mejillones, Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas. | Se realiza desde el año 2012. |
![]() |
| Cursos de capacitación gratuitos que entregan herramientas laborales destinadas a cónyuges, hijas o familiares de colaboradores y colaboradoras. | Más de 470 personas beneficiadas a la fecha desde los inicios del programa en el año 2012. | Han participado sucursales como Arica, Angamos, Mejillones, Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas. | Se realiza desde el año 2012. |
![]() |
| Programa educacional de la Fundación Crecer con Todos. | Busca reforzar la lectura y escritura, desarrollar la compresión lectora y aumentar el vocabulario a estudiantes de primero y segundo básico. | Se desarrolla desde 2020. |
![]() |
| Taller de arte dirigido a niños, jóvenes y adultos de la comuna de Mejillones, que busca contribuir al desarrollo de factores protectores y habilidades artísticas a través de las artes plásticas y visuales. | Este 2024 se entregaron 50 para el grupo infanto-juvenil y el grupo de adultos. | Desde 2018 se han entregado más de 250 cupos para que los mejilloninos/as amplíen sus conocimientos y habilidades desde las diversas técnicas de pintura y dibujo. |
![]() |
| Charlas técnicas que buscan que los alumnos de los distintos centros educacionales cercanos a las operaciones de Ultraport, se informen acerca de la importancia de prevenir los posibles riesgos en sus actividades diarias y se capaciten en diversas materias de seguridad y medioambiente. | Las charlas son dictadas por los mismos colaboradores y otros expertos. |
![]() |
| Permite a estudiantes de centros educacionales técnicos llevar a cabo parte de sus horas académicas al interior de las sucursales de la compañía. | Desde el año 2008 a la fecha, los estudiantes recibidos han sido desde Arica, Terminales Graneles del Norte, Angamos, Mejillones y Valparaíso, gracias a los convenios y alianzas ejecutadas con distintos establecimientos. |
![]() |
| Permite promover e involucrar libremente a los colaboradores con la comunidad. | Son parte las sucursales de Arica, Mejillones, Angamos, Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas. | Como programa se realiza desde el año 2018. |